
Se trata de la única casa del siglo XVI que queda en pie en Pamplona.
El Palacio de Condestable es una casa palaciega, muestra de la arquitectura señorial urbana de Pamplona, que fue construida entre 1550 y 1560 por Luis de Beaumont, IV Conde de Lerín y Condestable de Navarra.
Read More

En éste primer tramo del encierro de San Fermín, de unos 280 metros está la famosa hornacina de San Fermin, donde cada mañana un grupo de valientes mozos, canta 3 veces al santo.
Read More

La ubicación del Ayuntamiento de Pamplona, se dispuso en 1423, a través del Privilegio de la unificación y pacificación de Pamplona por Carlos III de Navarra. Estaba localizado en un lugar sin edificar y equidistante de los distintos Burgos de Pamplona.
Read More

La Taconera cautiva en cuestión de minutos. Basta con asomarse al mirador que se abre desde la calle Navas de Tolosa para contemplar un mini zoo situado en unos fosos limitados por un recinto amurallado. Ciervos, conejos, gamos, patos, faisanes, cisnes, cabras, pavos reales y otras anátidas, en total una treintena de ejemplares, conviven en un espacio que por Navidad se adorna con figuras de un Belén de tamaño natural.
Read More

La biblioteca de la Universidad Pública de Navarra tiene como misión prioritaria facilitar a los miembros de la Universidad el acceso a la información científica, técnica y profesional. Ofrece servicios de consulta y préstamo, recursos online, compra de bibliografía...
Read More

Se trata de un cuadrilátero imperfecto de 14.000 metros cuadrados que ha sido y sigue siendo escenario de los principales acontecimientos de la idea de Pamplona: corridas de toros hasta 1844, batallas, torneos, mercado, paradas militares, concentraciones políticas y populares.
Read More