El Bósforo es un estrecho, que separa la parte europea de la parte asiatica. Divide Istanbul y conecta el mar de Mármara con el mar Negro
Siendo el punto más estrecho del paso marítimo entre el mar Negro y el Mediterráneo, el Bósforo siempre ha tenido una gran importancia estratégica y comercial. La ciudad-estado griega de Atenas durante el S.V a. C. dependía de importaciones de grano de Escitia, y por lo tanto mantuvo alianzas estratégicas con ciudades que controlaban los estrechos, como Bizancio, fundada por la colonia griega de Megara.
El significado estratégico del estrecho fue uno de los factores en la decisión del Emperador romano Constantino I el Grande de establecer allí en 330 d. C. su nueva capital, Constantinopla. Esta ciudad pasaría a ser en 1453 la capital del Imperio Otomano tras su conquista, en la que los otomanos asediaron la ciudad bizantina y construyeron una fortaleza en cada lado del estrecho, la Anadoluhisari (1393) y la Rumelihisari (1451), esta última construida por el que a la postre pasaría a ser el sultán otomano que conquistaría Constantinopla, Fatih (El Conquistador) Mehmed II.
La importancia estratégica del Bósforo ha seguido siendo con el tiempo notable, y su control ha sido el objetivo de varias hostilidades en la historia moderna, como queda demostrado durante la Guerra Ruso-turca de 1877-1878, así como el ataque de los Aliados en los Dardanelos (Batalla de Galipoli) en 1915, en el transcurso de la Primera Guerra Mundial. Varios tratados internacionales han administrado las rutas de los buques por estas aguas, incluyendo la Convención de Montreux en relación con el control del paso de los estrechos turcos, firmada en 1936.

Una parte importante de cualquier visita a Istanbul, es pasar de la parte europea, a la asiática, con tan solo tomar uno de los varios barcos que cruzan diariamente este estrecho paso, en menos de 5 minutos. Este tipo de cosas en realidad a mi me gustan muchisimo, poder observar, cruzar y visitar dos continentes tan diferentes en un momento.
También, desde esta parte de la ciudad es muy común poder ver unos atardeceres increibles, con el fondo de los barcos, las mezquitas y todo el encanto que Istanbul ofrece. Espero poder mostraros algun panorama mas espectacular en próximas entregas ;)
|